Han pasado siete semanas desde que se declaró el estado de alarma. El anuncio nos sorprendió a todos: un minúsculo organismo infeccioso iba a suponer la gran disrupción para la sociedad y las empresas. Ante un escenario tan complejo, se han tomado las medidas de seguridad necesarias para protegernos y evitar que el virus se siga expandiendo por los cinco continentes: activar protocolos de contingencia, implantar el teletrabajo, posponer ferias y eventos empresariales, poner al frente la responsabilidad social e individual, etc. Pero, sin restar un ápice de gravedad a la dificultad del momento, no debemos olvidar que una crisis es también una oportunidad de cambio, de desterrar lo obsoleto, lo que no funciona, para adoptar nuevos modelos; o incluso para replantearnos qué queremos hacer y actualizarnos. De hecho, las decisiones que tomemos en estos momentos van a determinar nuestro posicionamiento como empresa y como líderes en el día después. Esto es todo un reto para ejercer el liderazgo de una forma más consciente y con mejor impacto. Ya lo hablábamos en el post anterior, ahora más que nunca, necesitamos un liderazgo consciente y efectivo que nos ayude a fomentar la creatividad, la cooperación, la comunicación y la empatía. Es por eso que hoy os traigo 7 consejos que pueden ser de gran utilidad para afrontar mejor los nuevos retos que se nos plantean en todos los ámbitos, tanto empresarial como personal:
- Mantener la serenidad. La incertidumbre nos afecta a todos pero aceptar la situación es clave para focalizarnos en buscar soluciones. Tomar consciencia del impacto emocional que esta situación nos genera y no permitir que domine nuestra actitud: cuidar nuestro espacio interior para aportar luz en el entorno próximo, ya sea profesional o personal.
- Reconocer nuestro rol como líderes. En el entorno empresarial, y a pesar del confinamiento, es especialmente importante mantener el liderazgo y ser referentes para nuestro equipo, los stakeholders y la comunidad. El compromiso de hoy reforzará a las empresas o las debilitará el día después.
- Demostrar el compromiso y los valores de la organización. Es de vital importancia gestionar los riesgos, el plan estratégico y asegurar la supervivencia del proyecto con la toma de decisiones ágiles y alineadas con los valores de la empresa. En momentos de crisis como el que estamos viviendo es importante mantener intactos los valores y la esencia corporativa.
- Fortalecer los órganos de gobierno. Es el momento de proyectar el futuro de la empresa, es decir, definir las líneas estratégicas, el impacto que tendrá en las futuras generaciones y aportar valores alineados con la familia empresaria y la propiedad. Asimismo, desarrollar nuevas competencias, como la digital, que el día de mañana ayudarán a prosperar.
- Hacer lo esencial. Es decir, focalizarse en la contingencia y en la estrategia empresarial: garantiza la seguridad del equipo, la supervivencia del negocio y la tesorería suficiente para apoyar a todos los que integran nuestro entorno. Es básico estar atentos a los nuevos modelos de negocio y adaptarnos a las nuevas circunstancias.
- Comunicar de forma transparente e inspiradora. Ejercer una estrategia de comunicación externa e interna basada en el principio de la transparencia es clave para generar confianza en el equipo y el ecosistema. Ser empáticos con el equipo y expresar una situación de estabilidad ayudará a mantener la motivación con la compañía.
- Innovar ante la adversidad. Una situación de crisis conlleva una oportunidad de cambio. Aprovechar este momento para hacer fluir la creatividad ante nuevas eventualidades y/o modelos de negocio tanto online como offline.
A lo largo de estas semanas he querido contribuir a la práctica de nuestro liderazgo aportando mi granito de arena a través de los círculos de liderazgo COVID19. Cada viernes facilito un espacio participativo para reflexionar, compartir y mejorar la práctica de nuestro liderazgo en estos momentos. Nos reunimos un grupo máximo de 9 miembros para favorecer la participación y colaboración de todos los asistentes.
De esto, saldremos entre todos si nos reforzamos y, para ello, es imprescindible entender el futuro en clave de COMUNIDAD.
¿Queréis asistir en alguno de estos círculos? Envíame un correo a Isabel@liderazgo3d.com y te explicaré cómo.
Mientras tanto, recibe un abrazo consciente,
Isabel Nogueroles